Mitos y Verdades sobre la Joyería Dental: Todo lo que debes saber

Mitos y Verdades sobre la Joyería Dental: Todo lo que debes saber

Mito 1: La joyería dental puede causar infecciones

Verdad:

La joyería dental no causa infecciones directamente. Sin embargo, la mala higiene bucal o un procedimiento realizado sin las precauciones adecuadas puede aumentar el riesgo de infecciones. Mantener una rutina de limpieza adecuada y visitar a un profesional para la aplicación minimiza este riesgo.

Mito 2: La joyería dental es permanente y no se puede quitar

Falso:

La mayoría de las joyas dentales son temporales y se pueden retirar fácilmente sin dañar los dientes. Los adhesivos utilizados están diseñados para durar un tiempo limitado, y un dentista puede eliminar la joya sin complicaciones. Solo en casos específicos, algunas personas optan por joyas permanentes, pero estas son mucho menos comunes. Su duración estimada es desde 1 mes hasta 1 año o más.


Mito 3: La joyería dental es solo para adolescentes o influencers

Falso:

La joyería dental es para cualquiera que quiera personalizar su sonrisa y destacar con un toque de brillo. No importa la edad; tanto jóvenes de a partir 10 años como adultos pueden disfrutar de este accesorio, siempre y cuando se tomen las medidas adecuadas para proteger su salud bucal.


Mito 4: Los dientes con joyería dental requieren cuidado extra

Verdad:

Esto es parcialmente cierto. Aunque no se necesita un cuidado extremo, es importante tener una buena rutina de higiene bucal. Cepillarse con cuidado, usar hilo dental y enjuague bucal ayuda a mantener los dientes y la joyería limpios y libres de bacterias.


Mito 5: La joyería dental daña el esmalte de los dientes

Verdad:

Si la joyería dental es colocada correctamente con materiales profesionales, no debería dañar el esmalte. Los profesionales utilizan adhesivos especiales que son seguros y no afectan la estructura de los dientes. Sin embargo, el daño puede ocurrir si intentas colocar la joyería en casa con pegamento no apto para uso dental o usas productos de baja calidad.

Regresar al blog